En mi pueblo, Ribeira, hay gente que las utiliza bien y otras mal desde mi punto de vista.
TIPOGRAFÍAS MAL UTILIZADAS
El Quillo es un bar y una cafetería juvenil, utiliza una tipografía muy sencilla que no llama la atención del cliente, no pega con lo que es la estética de dentro del bar.
O Antoxo, bar de al lado, se decanta por una ilegible, aunque el color escogido es un buen punto para la legibilidad de la letra.
El Remataganga, es un sitio de venta de segunda mano, ha escogido una tipografía desde mi punto de vista algo infantil, pero es que además los colores utilizados no favorecen en nada, solo favorece a que se lea menos.
A Maricola, es un sitio de pastelería, creo que la fuente está bien pero el color no es llamativo, parece un sitio de conservas, en lugar de una pastelería.
El Samba, es un bar, utiliza esta fuente y los colores de forma érronea da una sensación de no familiaridad.
TIPOGRAFÍAS BIEN UTILIZADAS
El Ágape, es un restaurante que utiliza una fuente elegante que sí va con el tipo de sitio, le da un toque de elegancia y llama la atención.
Casa Fontao,es otro restaurante basado en comida gallega, normalmente a los gallegos se nos asocia a la tradición celta y es lo que la fuente transmite.
El triskel es un símbolo celta, y la fuente utilizada da esa sensación además del bardismo, y el toque en madera es mejor.
El Kukua, es un bar y una bocatería, no sé porque pero siempre que veo esta fuente la asocio inmediatamente al restaurante, Kukua quiere decir crecer, y creo que queda bien.
El Albariño es una churrasquería, usa una fuente sencilla y legible, hace un buen uso de los colores y de la madera.
La Maricola es de mis tíos, jaja
ResponderEliminar